Cómo ganar dinero por internet insertando anuncios y publicidad CPC, CPM, CPA y CPL en tu blog o sitio web
Una de las metas que toda aquella persona que emprende un proyecto web es el hecho de monetizarlo. Es decir, el tratar de sacarle algún beneficio o rendimiento económico. Y es que a día de hoy existen muchos métodos y muchas formas de monetizar una página web o un blog.
Es por ello por lo que hoy
vamos a hacer un resumen de los principales términos que debes conocer como
paso previo antes de meterte de lleno en alguna compañía que te ofrezca la
posibilidad de obtener el rendimiento del que estamos hablando en estas líneas.
¿Qué es el CPC?
En la actualidad existen
muchas compañías, aunque dentro de este grupo Google AdSense es
la mejor de todas ellas, que te permiten obtener unos buenos ingresos a partir
de los clics que los lectores puedan hacer en los banners que insertes.
Pero, para tener en cuenta cuáles son los banners y
las palabras clave que más te conviene utilizar, hay que decir que el CPC es el
parámetro que más tenemos que tener en cuenta. Y es que el CPC no es
otra cosa que el coste por clic de cada visitante en un banner concreto.
En otras palabras, y en esencia, el CPC es
lo que te van a pagar por cada clic que ese banner reciba. Es un parámetro
muy a tener en cuenta ya que cuanto mayor sea más ingresos podrás obtener. Hay
que decir, para completar la información, que el CPC puede variar en función de
la palabra clave, del sector, de la inversión que realicen las empresas, del
país y de la época del año. Es por ello por lo que es algo de lo que tenemos
que estar pendiente continuamente si queremos que nuestro proyecto vaya hacia
adelante.
¿Qué es el CPM?
Para hablar del CPM hay que definir previamente lo
que es una impresión. Y es que una impresión se la visualización de un
determinado anuncio dentro de una página web o de un blog.
Una vez dicho esto, ya sí podemos decir que el
CPM es el coste por cada mil impresiones. Es decir lo que vas a generar de
ingresos por cada mil visualizaciones de un determinado anuncio.
El problema de este sistema es que sólo es rentable
para sitios web que tienen mucho tráfico ya que prácticamente cualquier empresa
paga muy poco por esta opción de monetización. Además, y haciendo honor a la
verdad, todas las empresas tienen su propio sistema de medición y
contabilización de impresiones ya que algunas toman que sea desde IPs distintas
y otros tantos parámetros.
¿Qué es el CPL?
El CPL no es otra cosa que el coste por lead o, lo
que es lo mismo, el coste por cada registro que consigas generar.
Hay que decir que cuando hablamos de registro estamos hablando de la acción a
partir de la cual alguno de tus lectores envía los datos a una determinada
compañía a través de un formulario de contacto.
Esto es lo que sería un lead y, como en las otras
alternativas anteriores, hay que decir que el coste varía mucho en
función de cada compañía y de cada campaña ya que no es lo mismo una
compañía de seguros, las cuales, a partir de un lead pueden generar muchos
ingresos que el registro para un blog de juegos, por ejemplo.
Es por ello por lo que es una alternativa un poco
arriesgada a no ser que tengas un sitio web con mucho tráfico.
¿Qué es el CPA?
El CPA nos sirve para denominar el coste por acción
o, lo que es lo mismo, el coste por una venta ya realizada.
Es decir, para entendernos, es lo que se va a pagar como comisión al
conseguir que un visitante de nuestra página web realice la compra de un
producto concreto.
Como os podéis imaginar, al igual que en los casos
anteriores, la variedad de empresas, aquí son casi infinitas, y la variedad de
productos, hace que haya que sopesar los pros y los contras y estudiar todas
las opciones antes de decantarse por este método. Es cierto que es, con
diferencia el que más ganancias da por acción pero claro, también es uno de los
más complicados de lograr.
Para hacer un apunte final, hay que decir que lo
más recomendable, sobre todo cuando no tenemos mucha experiencia o cuando
queremos tener un blog a largo plazo es la opción de ganar dinero a partir de
clics. A partir de ahí, y cuando tenemos mucha experiencia y somos
capaces de realizar una buena estrategia de SEO que nos permita crear
contenidos de calidad y hacer que el cliente compre en nuestro sitio, está
claro que la opción de cobrar por acción es la que más beneficios nos va a dar.
Cómo ganar dinero por internet insertando anuncios y publicidad CPC, CPM, CPA y CPL en tu blog o sitio web
Una de las metas que toda aquella persona que emprende un proyecto web es el hecho de monetizarlo. Es decir, el tratar de sacarle algún beneficio o rendimiento económico. Y es que a día de hoy existen muchos métodos y muchas formas de monetizar una página web o un blog.
Es por ello por lo que hoy
vamos a hacer un resumen de los principales términos que debes conocer como
paso previo antes de meterte de lleno en alguna compañía que te ofrezca la
posibilidad de obtener el rendimiento del que estamos hablando en estas líneas.
En otras palabras, y en esencia, el CPC es lo que te van a pagar por cada clic que ese banner reciba. Es un parámetro muy a tener en cuenta ya que cuanto mayor sea más ingresos podrás obtener. Hay que decir, para completar la información, que el CPC puede variar en función de la palabra clave, del sector, de la inversión que realicen las empresas, del país y de la época del año. Es por ello por lo que es algo de lo que tenemos que estar pendiente continuamente si queremos que nuestro proyecto vaya hacia adelante.
El problema de este sistema es que sólo es rentable para sitios web que tienen mucho tráfico ya que prácticamente cualquier empresa paga muy poco por esta opción de monetización. Además, y haciendo honor a la verdad, todas las empresas tienen su propio sistema de medición y contabilización de impresiones ya que algunas toman que sea desde IPs distintas y otros tantos parámetros.
Es por ello por lo que es una alternativa un poco arriesgada a no ser que tengas un sitio web con mucho tráfico.
Need To Increase Your ClickBank Banner Traffic And Commissions?
ResponderBorrarBannerizer makes it easy for you to promote ClickBank products using banners, simply go to Bannerizer, and grab the banner codes for your picked ClickBank products or use the Universal ClickBank Banner Rotator to promote all of the ClickBank products.